Horizonte con montañas, todo lo que quieres saber del Prismàtic

Todo lo que quieres saber del Prismàtic

Prismàtic es una plataforma de conocimiento de acceso abierto diseñada para ayudar a la toma de decisiones durante la planificación y gestión del patrimonio natural y la biodiversidad.

El Prismàtic es una iniciativa de transferencia de conocimiento , impulsada por el Departament d’Acció Climàtica y coordinada por el CREAF, que tiene como objetivo conectar los últimos avances científicos a la gestión y planificación del patrimonio natural y la biodiversidad.

El pilar central del proyecto es un espacio digital de acceso abierto que recoge varios estudios científicos, manuales e informes de avanguarda sobre patrimonio natural y biodiversidad que generan mas de 20 entidades de investigación catalanas. La información se presenta resumida en formato de fichas que exponen la evidencia científica en un lenguaje accesible para los actores dedicados a la gestión y planificación. Así, gracias a Prismàtic, las personas encargadas de la toma de decisiones podrán ahorrar tiempo en la búsqueda de información y estarán al día de las últimas novedades que aporta la ciencia a la gestión del medio natural en las temáticas relacionadas con la biodiversidad, los bosques, el cambio climático o la gestión del territorio.


Mas allá de la plataforma, el Prismàtic ha ido tejiendo a lo largo de los años una agenda común entre la investigación científica y la toma de decisiones y una comundad que hace posible este diálogo de manera útil y amable. Por ejemplo, mensualmente se desarrollan los seminarios virtuales #cafèPrismàtic para compartir conocimiento y experiencia en una hora sobre les temáticas mas actuales, y potenciamos otras vias de intercambio como son las redes sociales y los boletines, que ya recogen mas de 4200 fieles seguidores. I no sólo esto, sino que también escucha activamente las propuestas y necesidades de las personas que valoran el Prismàtic para dar respuesta a los retos reales que tiene el territorio y hacer, de todo ello, una herramienta de referencia para ayudar a conservar y proteger el patrimonio natural y la biodiversidad.

Equip impulsor CREAF

Alba Gimbert

Coordinadora

Verónica Couto

Comunicación

Anna Ramon

Comunicación


Equip impulsor Gencat

Pau Sainz de la Maza

Coordinación

Roc Padró Caminal

Coordinación